lunes, 3 de octubre de 2022

INFORMA SOBRE MOVILIDAD ESTUDIANTIL

Estimad@ Estudiante,  

  

Junto con saludar y esperando se encuentre bien, le damos una cordial bienvenida y agradecemos que haya optado por el proceso de Movilidad Estudiantil llevado a cabo por la Universidad Antofagasta, para realizar el primer semestre del año 2023 en otra casa de estudios de Educación Superior ya sea en el extranjero o en otra región a lo largo de Chile. 

  

Con el propósito de continuar con tu proceso de postulación, es que necesitamos que completes los formularios que adjuntamos y te guíes por las indicaciones de acuerdo con tu selección en primera instancia.  




Para acceder a los documentos de postulación, se debe ingresar al siguiente enlace DOCUMENTOS PARA POSTULAR


El PLAZO DE POSTULACIÓN SE EXTIENDE HASTA EL 14 DE OCTUBRE


Movilidad Internacional: 

  • Si tu preferencia fue la Movilidad Internacional debes:  
  1. Guiarte por el documento adjunto llamado "Convocatoria 2023" donde debes buscar el país de tu interés y Universidad, corroborando que tu carrera sea ofertada. 
  2. Una vez seleccionada la casa de estudios de tu interés, debes revisar la malla curricular de la universidad de destino y compararla con la malla curricular de tu universidad de origen en conjunto a tu jefe de carrera, quien es el responsable académico en este proceso. 
  3. Una vez tengas claridad de las asignaturas que puedes cursar en la universidad de destino de tu interés, debes completar los documentos "Formulario de compromiso de reconocimiento de asignatura" y "Formulario de postulación" donde deberás indicar los nombres de las asignaturas que quieres cursar y por cuales se reconocerán (todas deben encontrarse con su código) recuerda que no puedes cursar menos de 2 asignaturas y como máximo solo 5. 
  4. En caso de que los programas de las asignaturas que deseas cursar en las casas de estudio de tu interés, no se encuentren en sus plataformas web, puedes enviar un correo a maria.riveros@uantof.cl y ver la posibilidad de conseguir los mismos de manera interna. 
  5. Debes realizar el documento "Carta de presentación" donde describirás una breve reseña de tu interés por cursar un semestre en la universidad de destino. 
  6. Tu jefe de carrera debe completar el documento "Formulario carta de recomendación" donde es relevante que indique las aptitudes y competencias académicas que posee el estudiante para cursar un semestre en la universidad de destino. 
  7. Debes realizar tu Curriculum a través de la plataforma Europass (https://europass.cedefop.europa.eu/es/documents/curriculum-vitae). 
  8. Debes contar con la siguiente documentación Copia Cedula de Identidad por ambos lados - Certificado de Alumno Regular - Informe personal actualizado (concentración de notas)- avance curricular- C.V formato Europass.
  9. Finalmente debes recopilar todos los documentos - formularios solicitados y cargarlos al link adjunto (desde tu correo institucional); pincha aquí 👉https://forms.office.com/r/0Hs46hZ5Ri 

Movilidad Nacional: 

 

  • Si tu preferencia fue la Movilidad Nacional debes:
  1. Debes buscar la Universidad de tu interés dentro de las participantes de la red CUECH https://www.uestatales.cl/cue/?q=node/3614 y corroborar que tu carrera sea ofertada.  
  1. Una vez seleccionada la casa de estudios de tu interés, debes revisar la malla curricular de la universidad de destino y compararla con la malla curricular de tu universidad de origen en conjunto a tu jefe de carrera, quien es el responsable académico en este proceso. 
  2. Una vez tengas claridad de las asignaturas que puedes cursar en la universidad de destino de tu interés, debes completar los documentos "Formulario de compromiso de reconocimiento de asignatura" y "Formulario de postulación" donde deberás indicar los nombres de las asignaturas que quieres cursar y por cuales se reconocerán (todas deben encontrarse con su código) recuerda que no puedes cursar menos de 2 asignaturas y como máximo solo 5. 
  3. En caso de que los programas de las asignaturas que deseas cursar en las casas de estudio de tu interés, no se encuentren en sus plataformas web, puedes enviar un correo a camila.valdes@uantof.cl y ver la posibilidad de conseguir los mismos de manera interna. 
  4. Debes realizar el documento "Carta de presentación" donde describirás una breve reseña de tu interés por cursar un semestre en la universidad de destino. 
  5. Tu jefe de carrera debe completar el documento "Formulario carta de recomendación" donde es relevante que indique las aptitudes y competencias académicas que posee el estudiante para cursar un semestre en la universidad de destino. 
  6. Debes contar con la siguiente documentación: Copia carnet por ambos lados - Certificado de Alumno Regular - Informe personal actualizado (concentración de notas)- avance curricular.
  7. Finalmente debes recopilar todos los documentos - formularios solicitados y cargarlos al link adjunto (desde tu correo institucional); pincha aquí 👉https://forms.office.com/r/0Hs46hZ5Ri 

Es importante que completes la información adjunta a la brevedad posible, puesto que, necesitamos contar con lo solicitado para poner en marcha tu proceso. 

 

No dudes en contactarte si tiene alguna consulta o inquietud. 

 

Nuevamente, bienvenido/a al proceso de Movilidad Estudiantil y esperamos la información. 

Sin otro particular, se despide atentamente,

  

Equipo de Identificación  

Dirección de Desarrollo Estudiantil  

Universidad de Antofagasta  

Nos interesa tu opinión! Formulario de Sugerencias, felicitaciones y reclamos https://forms.office.com/r/uXbJgdXZ5W 

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.